Siglo XXI
En esta línea del tiempo iremos colocando los datos y hechos más relevantes del siglo XXI.
Línea del tiempo alojada en el blog educativo csocialesdigital.blogspot.com
2000-04-01 19:45:22
Burbuja de las puntocom
La llamada nueva economía registraba un auge sin precedentes. Nada ni nadie atinaba a anticipar un “techo” en la carrera bursátil que las llamadas “puntocom” habían iniciado desde antes del inicio del siglo. Los precios alcanzados por muchas de estas compañías eran irracionales, las inversiones se multiplicaban sin revisar fundamentos económicos de las empresas, una burbuja en toda la extensión de la palabra. Y en abril del año 2000 la burbuja estalló y generó una recesión en las naciones occidentales.
2000-04-06 19:45:22
Descifran el genoma humano
El 6 de abril de 2000 se anunció públicamente la terminación del primer borrador del genoma humano secuenciado que localizaba a los genes dentro de los cromosomas. Sucesivas secuenciaciones condujeron finalmente al anuncio del genoma esencialmente completo en abril de 2003, dos años antes de lo previsto.
2001-09-11 19:45:22
Atentados a las Torres Gemelas
El 11-S de 2001, 19 terroristas miembros de la organización terrorista Al-Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales, y lograron hacer impactar tres en sus objetivos: dos en las Torres Gemelas de Nueva York y uno en el Pentágono. El tercero se estrelló a campo abierto cerca de Washington D. C. Los ataques acabaron con la vida de 2.997 personas. A raíz de esa masacre, la política y la sociedad cambiaron para siempre, no solo en EE. UU., sino en todo el mundo. La lucha contra el terrorismo, el desarrollo tecnológico y la vigilancia de los ciudadanos tomaron una dimensión y un rumbo que nadie hubiera previsto antes de los ataques.
2001-12-01 19:45:22
Corralito argentino
El Gobierno de Fernando de la Rúa impuso el corralito, que impidió la retirada de ahorros en efectivo de los bancos y también su giro al exterior. Este fue uno de los detonantes de la grave crisis económica y social que sufrió el país en los meses siguientes.
2004-02-04 22:38:17
Aparición de Facebook
En 2003, Mark Zuckerberg lanzó Facemash, una web en la que reunía fotografías y nombres de estudiantes de la Universidad de Harvard. Un año después, el 4 de febrero, el programador y otros cuatro estudiantes convirtieron esa idea en una compañía, sin saber que se convertiría en la reina de las redes sociales: Facebook.
2004-03-11 05:17:59
Atentados 11M Madrid
A las 7.39 horas de la mañana, tres bombas estallaron en un tren de cercanías de Renfe que, procedente de Guadalajara, acababa de entrar en la estación madrileña de Atocha. Tres minutos después explotaron otras cuatro bombas en otro convoy, procedente de Alcalá de Henares. A la misma hora, dos bombas explotaron en un tren detenido en la estación del Pozo del Tío Raimundo y una más en un convoy que se encontraba en la de Santa Eugenia. El balance final de víctimas fue de 191 muertos y 2.062 heridos (250 graves). Al Qaeda se responsabilizó de la masacre.
2007-06-29 19:45:22
Aparición del Iphone
Fue realmente el iPhone el teléfono móvil que impulsó las tiendas de aplicaciones, el smartphone que cambió por completo la forma en la que vivimos. El dispositivo que inició una era repleta de novedades a nivel de hardware y de software en los teléfonos móviles de otras compañías.
2008-09-15 01:39:00
Colapso de Lehman Brothers
El lunes 15 de septiembre de 2008 Lehman Brothers, el cuarto banco de inversión de Estados Unidos, se declaró oficialmente en bancarrota tras 158 años de actividad. Lehman había perdido el 95% de su valor en Bolsa desde su máximo de 2007 cuando se le dejó caer.
2008-11-01 01:39:00
Fin de la burbuja inmobiliaria
2008 quedará en la retina como el año en el que todo lo que tiene que ver con la vivienda cayó de las nubes. Los precios, la construcción, la inversión, la financiación, etc. Nada escapa de una crisis que se instaló cómodamente en los cimientos de la economía española y que se cebó con uno de sus principales pilares: el sector inmobiliario.
2010-07-11 01:39:00
España gana el Mundial
La final de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 se disputó el 11 de julio en el Estadio Soccer City de la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica. Este encuentro lo protagonizaron las selecciones de los Países Bajos y España, que se clasificaron tras vencer a Uruguay y Alemania, respectivamente, en las semifinales. El equipo español derrotó a los neerlandeses por la cuenta mínima, con gol de Andrés Iniesta conseguido sobre el final del tiempo suplementario a los 116 minutos de juego, logrando de esta manera su primer título mundial.
2011-05-21 05:17:59
Manifestación 15 M
https://www.publico.es/sociedad/15-m-cambio-vida.html El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados,2 fue un movimiento ciudadano formado a raíz de la manifestación del 15 de mayo de 2011, convocada por diversos colectivos, donde después de que varios grupos de personas decidieran acampar en plazas de diferentes ciudades de España esa noche de forma espontánea,3 se produjeron una serie de protestas pacíficas en España, con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP y del dominio de bancos y corporaciones, así como una «auténtica división de poderes» y otras medidas con la intención de mejorar el sistema democrático.
2015-12-12 05:17:59
Acuerdo de París
El Acuerdo de París supone un hito histórico en la lucha contra el cambio climático, fundamental para la promoción de un desarrollo bajo en emisiones, resiliente al clima y sostenible. Adoptado por todos los países de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
2018-05-03 05:17:59
ETA anuncia su disolución
Seis años y medio después de declarar el cese definitivo del terrorismo, ETA ha anunciado su desaparición como organización a través de un comunicado hecho público a las 14.06. La fórmula que ha utilizado para expresar su disolución ha sido “el desmantelamiento total del conjunto de sus estructuras” y “el final de su trayectoria y su actividad política”.