Línea de tiempo MAT

El Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) emerge en Chile en 2014, para luchar por el agua como bien común, y como derecho humano básico y derecho de la naturaleza. El MAT exige la derogación del Código de Aguas de la dictadura civil-militar (1981) que condujo a la privatización y mercantilización del agua, y que ha sustentado el desarrollo de las explotaciones mineras, forestales, energéticas y la industria agroalimentaria en Chile. Situación que ha demostrado su extrema nocividad en el contexto de crisis hídrica por la cual atravieza el país. La línea de tiempo ha sido elaborada a partir de información abierta e incluye hitos relacionados con el origen y fortalecimiento del movimiento; acciones en el espacio público (como marchas y protestas); campañas de presión llevadas adelante; respuestas del movimiento ante propuestas de la autoridad pública; y conmemoraciones en fechas emblemáticas. Para mayor información sobre el MAT visitar: http://www.aguayterritorios.cl/

Esta línea de tiempo ha sido desarrollada como parte del proyecto Fondecyt de Postdoctorado Nº 3190501 “Irrupciones de memoria en el Chile actual: los usos políticos de la memoria del pasado reciente en las luchas contrahegemónicas del presente”, coordinado por la Dra. Loreto López G., y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile.

2012-11-17 22:25:30

Encuentro AguAnte la vida

17 y 18 de noviembre se realizó el encuentro AguAnte la vida, como parte de un proceso de fortaleci- miento y formación de las organizaciones que luchan por la defensa del agua y la vida en sus territorios. El encuentro fue organizado por el observatorio latinoamericano de conflictos Ambientales (olcA)

2013-03-22 18:35:46

Movilización Día mundial del agua

Este es el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua. El Día Mundial del Agua de 2013 está dedicado a destacar los esfuerzos concertados que necesitamos para lograr un reparto equitativo entre las personas y el planeta. El sistema de las Naciones Unidas, por medio de ONU-Agua, sus 30 miembros y sus 25 asociados internacionales, promueve la colaboración a todos los niveles, desde el plano mundial hasta las comunidades de base.

2013-04-22 22:25:30

I Marcha por la recuperación y defensa del agua

Marcha Carnaval "Por la Recuperación y Defensa del Agua". La Marcha Carnaval de este lunes 22 de abril ha sido convocada por más de 100 organizaciones medioambientales, estudiantiles, sociales y comunidades indígenas del norte, centro y sur de Chile, debido a la grave situación hídrica que aqueja a gran parte del país.

2014-04-26 00:00:00

II Marcha por la recuperación y defensa del agua

En Santiago.

2014-09-01 13:13:13

Nace el MAT

“Nacemos hoy como Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida, en movilización permanente luego de un proceso iniciado hace dos años cuando comenzamos a visibilizar en marchas nuestras demandas. Y por eso tenemos que denunciar que nuestro grito expresado en reuniones y asambleas en los territorios, que exigía quitar las aguas de las bolsas de comercio y devolverlas a los ecosistemas, fue primero transformado por un grupo de senadores en renacionalización, luego reducido por Bachelet a un proyecto de ley que declare las aguas como bien nacional de uso público y ahora intenta ser ahogado por un conjunto de propuestas que no significan cambios estructurales en la propiedad del agua sino modificaciones en la gestión. El pie forzado de todos los anuncios es no cuestionar la propiedad de las aguas y evitar que una Asamblea Constituyente pueda instalar los derechos de todos y todas al agua y los bienes comunes”.

2015-04-22 22:25:30

III Marcha por la recuperación del agua y la vida

En Valparaíso.

2015-07-28 00:00:00

Video "Todos lo glaciares protegidos"

Liberación del video una semana antes de la sesión de la comisión del medio ambiente de la cámara de diputados el 5 de agosto.

2015-08-06 00:00:00

Video "¿Glaciares para la minería?"

A favor de proyecto de protección de glaciares.

2016-01-16 11:50:46

Primer Foro social por el Agua

En la comuna de Renca (Santiago) se realizó el Primer Foro social por el Agua, y se definió trabajar en zonas: norta grande, norte chico, centro, sur y extremo sur.

2016-03-22 06:58:16

Movilizaciones Día mundial del Agua

Enter story info here

2016-04-23 00:00:00

IV Marcha por la defensa de las Aguas y los Territorios

Marcha y Encuentro plurinacional: por las defensas de las aguas y los territorios. El imperante sistema mercantil y la ferviente expansión de los agronegocios, transformó hoy en día, al agua en objeto de lucro y usura. Chile es el único país del mundo donde el agua se privatizó tanto en sus fuentes como en su provisión.

2017-03-04 21:13:16

Reunión preparatoria Segundo Foro social

Este sábado 4 de marzo se realizó, en el centro de Santiago, una reunión del Movimiento por la Recuperación y Defensa del Agua y la Vida – Zonal Centro, para coordinar el Foro y la Marcha Plurinacional que se realizan cada año como respuesta y propuesta de los territorios en su defensa ambiental.

2017-03-25 00:00:00

Segundo Foro social por el Agua y los Territorios

El Foro Social por el Agua y los territorios se realizará este año en el Cerro Blanco, en la Región Metropolitana. Según el programa preliminar, se iniciaría a las 9 de la mañana con un desayuno comunitario y a las 10 comenzarán las mesas de discusión. “Lo principal es analizar nuestro funcionamiento como Movimiento zonificado, ver su orgánica; y, en la tarde, analizar las estrategias y las demandas que, si bien siguen siendo las mismas, se van a ratificar y actualizar para la marcha del 22 de abril”

2017-03-29 00:00:00

Declaración pública ante retiro de Línea de Alta Tensión Neltume-Pullinque

"Esta es una victoria de las comunidades mapuche y organizaciones socio ambientales del territorio".

2017-04-06 00:00:00

Declaración ante amenazas de muerte

Solidaridad y apoyo a Rodrigo Mundaca, secretario general de MODATIMA, Verónica Vilches y todos los luchadores del Valle de Petorca amenazados de muerte.

2017-04-22 22:48:00

V Marcha y Encuentro plurinacional por la defensa de las Aguas y los Territorios

Esta es la V marcha que es convocada por el Movimiento por las aguas y territorios (MAT), articulación que se distribuye por zonas a nivel País: Norte, centro y centro sur, esperándose una amplia concurrencia en Concepción, teniendo nuevamente como característica lo plurinacional, en reconocimiento a la coexistencia de los Pueblos en Chile y como eje movilizador está el freno al modelo neoliberal extractivista que ha saqueado al País, incluyendo la depredación de la naturaleza y el acaparamiento empresarial de bienes colectivos, levantándose frente a esta realidad diversas propuestas y demandas por parte de este movimiento.

2017-04-27 22:48:00

Video ante la reforma del Código de Aguas

Video viral que sintetiza los "goles" que pretende pasar el gobierno en la reforma al Código de Aguas, liberado una semana antes de la votación en la Comisión Especial de Recursos Hídricos del Senado.

2017-09-03 00:00:00

Encuentro plurinacional en Concepción

En la jornada se establecieron lineamientos de acción de todas las colectividades, que son la lucha mancomunada contra los grandes poderes económicos, ya sea transnacionales o empresas que se dedican a extraer y lucrar con los bienes comunes naturales. También, establecieron como pilares del movimiento, el apoyo mutuo, el anticapitalismo, la autonomía de la instrumentalización política electoral, la abolición del patriarcado en las relaciones sociales, la solidaridad de las comunidades que están luchando y construyendo un mundo distinto en Chile y Wallmapu.

2017-09-24 00:00:00

Declaración por Operación Huracán

En rechazo a la detención y violencia ejercida sobre los comuneros mapuche durante el allanamiento realizado en el marco de la «Operación Huracán».

2017-10-23 00:00:00

Semana de protesta plurinacional

MAT hace un llamado para sumarse a la semana de protesta plurinacional "no más sacrificio extractivista: a recuperar territorios para el buen vivir".

2018-01-03 00:00:00

Declaración por nulidad del juicio por caso Luchsinger-Mackay

En rechazo a la anulación de la sentencia absolutoria de los 11 comuneros mapuche que fueron imputados en el marco de la investigación por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay.

2018-01-17 00:00:00

Declaración por asesinato de Macarena Valdés

MAT sostiene que Macarena Valdés "fue asesinada por negarse a la usurpación histórica del territorio mapuche".

2018-02-02 00:00:00

VI Encuentro Plurinacional

Por la defensa del agua y los territorios, por el MAT.

2018-03-22 00:00:00

Día Mundial del Agua

Desde el Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT, les invitamos a reflexionar en torno a la fundamentalidad del agua en nuestras vidas, y de cada elemento que posibilita su “re-generación” como son los humedales, los bosques y los océanos, que simplemente permiten nuestra subsistencia.

2018-03-22 19:20:46

Declaración en el Día Mundial del Agua

Hoy 22 de marzo, se celebra el día mundial del Agua, y desde Chile, siendo un país que a nivel geográfico posee una de las reservas más importantes de agua dulce, estás se encuentran privadas en un 90% tras un cuestionable código que divide el acceso a la tierra del acceso al agua, entregando a estas últimas al mercado, bajo una única y nefasta fórmula inexistente en otro país, cómo es el código de aguas que nos rige desde 1981 a la fecha, cuyas consecuencias se han acentuado duramente para los distintos territorios en un contexto de mayor desertificación, pérdida de biodiversidad, y avance del cambio climático.

2018-04-03 11:05:46

MAT alerta sobre reuniones entre Gobierno y embajadas para incentivar inversiones

La vocera del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), Francisca Fernández, critica en duros términos la estrategia del Gobierno para atraer inversiones, sosteniendo reuniones con embajadas, creando confianza y prometiendo que se harán modificaciones a la institucionalidad para acelerar y facilitar la instalación de proyectos.

2018-04-25 00:00:00

Declaración criticando la posición del ministro de agricultura en proyecto de reforma de Código de aguas

Antonio Walker y su familia están vinculados a la explotación del recurso hídrico. “Mientras no se derogue el Código de Aguas no va a haber ninguna posibilidad de recuperar el agua para los pueblos”, advierte Francisca Fernández, vocera del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT-Central).

2018-04-28 00:00:00

VI Marcha Plurinacional por la defensa de las Aguas y los Territorios

Esta es la VI marcha del Movimiento por las Aguas y los Territorios (MAT), articulación que se distribuye por macro zonas a nivel País: Norte, centro y sur, esperándose una amplia concurrencia en las diferentes localidades que se convoca, teniendo una vez más como característica lo plurinacional, en reconocimiento a la coexistencia de los Pueblos en Chile, teniendo como lema principal #Aguaparalos pueblos, en el sentido de la profunda demanda por la recuperación de este vital elemento como derecho humano para el bien común y colectivo, que en la actualidad se encuentra como mercancía y recurso para el acaparamiento y explotación de intereses privados”.

2018-06-19 00:00:00

Sobre la cuenta pública de Sebastián Piñera

Ante la cuenta pública realizada por Sebastián Piñera, el pasado 1 de junio, desde el Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT, vemos con gran preocupación el llamado a acelerar la agenda de crecimiento económico y su pretensión de ser condición sine qua non para el mejoramiento de nuestras precarias condiciones de vida, mediante la vieja promesa del “goteo” del cual, supuestamente, nos beneficiaríamos trabajadores y trabajadoras.

2018-08-03 19:25:30

Piñera, mineros y glaciares II

Carta al Director de Sara Larraín, publicada en La Tercera.

2018-08-18 00:00:00

Primera Jornada de Escuelita Autoformativa

El Movimiento por el Agua y los Territorios-MAT (zonal centro), invita a la primera jornada de la Escuelita Autoformativa, gestionado por Colina Resiste y Witralen, a realizarse el sábado 18 de agosto

2018-09-08 00:00:00

A eliminar la cámara de gases del Estado y las empresas

Movilización en territorios de Quintero-Ventanas/Puchuncaví.

2018-10-04 00:00:00

Entrevista a Francisca Fernández por la crisis ambiental de la V región

“Los cuerpos de las mujeres y las niñas son los más afectados por políticas extractivistas”

2018-10-06 00:00:00

Entrevista a Francisca Fernández

Las leyes de protección medio ambiental no sirven de nada si se aprueban TLCs que buscan la flexibilización de éstas.

2019-02-02 07:20:46

Llamado a movilizarse contra el TPP-11

Como Movimiento Social por el Agua y los Territorios – MAT hacemos un llamado a la ciudadanía a movilizarnos este lunes 04 de marzo, en los diversos territorios, para impugnar este acuerdo basado en la pérdida de soberanía sobre los bienes comunes y sobre nuestra libre determinación como pueblos.

2019-03-04 00:00:00

Manifestación contra el TPP-11 en Tribunales en Santiago y Valparaíso

El MAT dice NO al TPP-11 Movilizaciones: Santiago: 18:30 hrs, plaza Palacio de los Tribunales de Justicia (avenida Compañía) Valparaíso: 18 hrs, bandejón central Avenida Argentina

2019-03-22 00:00:00

VII Encuentro Plurinacional del Agua y los Territorios

Como parte de los acuerdos del encuentro, como MAT creemos urgente informar, reflexionar y movilizarnos en torno a diversas ofensivas neoliberales vinculadas a instancias internacionales como el IIRSA, TPP, APEC, COP25, que hoy afectan la autodeterminación de los pueblos. Por otra parte creemos necesario interpelar la agenda parlamentaria, estatal y empresarial en torno a temáticas como la reforma del agua, del SEIA, la carretera hídrica, la situación actual de los glaciares, desde nuestras propias formas de representarnos, además de visibilizar la violación constante a los derechos humanos y de la naturaleza ante la criminalización, militarización, violencia y configuración de territorios en sacrificio.

2019-04-22 00:00:00

VII Movilización plurinacional, semana de agitación

7ma semana de Movilización por el Agua y los Territorios

2019-04-27 00:03:00

VII Marcha en defensa del agua y los territorios

Bajo la consigna “el agua debe ser desprivatizada y debe volver a ser de los pueblos”.

2019-04-29 00:03:00

Columna de opinión No al TPP-11, por Lucía Sepúlveda

"convocamos a exigir al Senado de Chile desde cada lugar de trabajo, de estudio y desde cada espacio donde estemos presentes y en las redes sociales, donde les duele mucho, el rechazo del TPP".

2019-09-12 22:55:30

Declaración en solidaridad con José Zuñiga

Presidente del Comité de APR El Escorial, en la comuna de Panquehue, amenazado después de finalizada la mesa hídrca.

2019-09-27 00:03:00

Huelga Global Fridays for Future

Adhesión a huelga global contra el cambio climático convocada por Fridays for Future.

2019-10-04 18:03:00

Sobre los glaciares II

Carta al Director de Sara Larraín, publicada en El Mercurio.

2019-10-07 00:00:00

Lanzamiento cabildos por el agua

Frente a la crisis hídrica en el marco del cambio climático se realizó este lunes, en el frontis del Ministerio de Agricultura, el hito de lanzamiento de los Cabildos por el Agua, instancia que busca generar reflexión, propuestas y empoderamiento en torno a la gestión del agua en Chile.

2019-10-18 06:58:16

Estallido social en Chile

Se inicia ciclo de amplia y masiva movilización ciudadana.

2019-10-24 06:58:16

Realización de Cabildos por el Agua

Lo que se busca es que cualquier organización social, interesada en la temática del agua -puede ser una junta de vecinos, colegio, universidad- levante un cabildo, en base a cinco preguntas orientadoras que tienen que ver con la propiedad del agua, con cual es la solución que buscamos desde los territorios y cuales son las salidas alternativas que existen respecto al modelo actual, considerando que las salidas que se están proponiendo desde el Ejecutivo no dan ancho a lo que necesitamos. Con la sistematización buscamos generar un decálogo respecto de la situación del agua. Y además, ver la posibilidad de generar una iniciativa popular de ley, es a lo que apostamos y esperamos que se pueda lograr.

2019-12-02 23:55:30

Cumbre de los Pueblos

Entre el 2 y el 7 de diciembre de 2019, centenares de organizaciones, hombres, mujeres, pueblos indígenas y afrodescendientes, comunidades migrantes, campesinos, campesinas, trabajadores, trabajadoras, jóvenes, niñas y niños provenientes de Chile, América Latina y el mundo hemos sido parte del hito principal de la Cumbre de los Pueblos, en la Universidad de Santiago de Chile.

2020-02-28 21:18:00

VIII Encuentro Plurinacional por el Agua y los Territorios

"Somos los Ríos que retoman su cauce" lema del 8vo encuentro Plurinacional del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), realizado en Panguipulli.

Línea de tiempo MAT

Launch
Copy this timeline Login to copy this timeline 3d Game mode

Contact us

We'd love to hear from you. Please send questions or feedback to the below email addresses.

Before contacting us, you may wish to visit our FAQs page which has lots of useful info on Tiki-Toki.

We can be contacted by email at: hello@tiki-toki.com.

You can also follow us on twitter at twitter.com/tiki_toki.

If you are having any problems with Tiki-Toki, please contact us as at: help@tiki-toki.com

Close

Edit this timeline

Enter your name and the secret word given to you by the timeline's owner.

3-40 true Name must be at least three characters
3-40 true You need a secret word to edit this timeline

Checking details

Please check details and try again

Go
Close