La Época Aborigen comenzó con el asentamiento de los primeros pobladores en nuestro territorio. Pasando por diferentes etapas de desarrollo. Las cuales nos dejan interrogantes como ¿Cuándo se comenzó a utilizar el fuego, la cerámica, los metales? ¿Cómo surgió la agricultura y cómo se transformó en la actividad productiva básica? ¿En qué creían los aborígenes? ¿Surgió aquí el Estado como organización política?¿Podemos considerar al Imperio Inca como parte de nuestra historia?
12000 BC-05-01 00:00:00
Sociedad de cazadores recolectores
Las Vegas - Santa Elena, El Inga - Pichincha, Chobshi - Azuay, Cubilán - Loja
1300 BC-05-12 22:43:39
Sociedades agrícolas aldeanas superiores
Entre los años 1300 y 550 antes de Cristo se dio un gran avance de las sociedades de Andino América Ecuatorial.
1300 BC-08-29 15:20:45
Chorrera
Se denomina así por el lugar homónimo ubicado cerca del río Babahoyo, en la provincia de Los Ríos.
2200 BC-01-01 00:00:00
Machalilla
Este asentamiento es mucho más evolucionado que Valdivia, encontramos una cerámica más expresiva. Ubicada en Manabí y Guayas
2850 BC-01-01 00:00:00
Cerro Narrío
Cerro Narrío estuvo ubicado en la provincia de Cañar.
3900 BC-05-01 00:00:00
Sociedades agrícolas aldeanas incipientes
Las sociedades agrícolas aldeanas incipientes se desarrollaron durante los períodos conocidos como formativo temprano (3900 AC - 2300 AC) y formativo medio (2300 AC - 1300 AC).
4500 BC-01-01 00:00:00
Valdivia
Al sur de la península de Santa Elena, en el valle de Chanduy, se encontraba ubicado Real Alto.
8000 BC-01-01 16:22:37
Chobshi - Azuay
Se halla ubicado en las estribaciones del cerro Huallil, en la provincia de Azuay, Ecuador.
8000 BC-02-01 22:10:17
Cubilán - Loja
Cubilan (en las provincias de el Oro, Loja y Azuay) los ocupantes de los campamentos - taller no tuvieron acceso a mayores recursos vegetales a causa de la geomorfología de la zona, por lo que se vieron obligados a obtenerlos en el bosque montano, rico en frutas silvestres.
9000 BC-01-01 15:57:22
Las Vegas-Santa Elena
Constituye el primer asentamiento humano en los territorios de lo que hoy es el Ecuador. El hombre de Las Vegas utilizó la madera para la elaboración de implementos de caza como jabalinas y lanzas; con afiladas tiras de caña fabricó cuchillos, y elaboró implementos de labranza utilizando grandes caracolas marinas. La muestra más importante de un lugar funerario perteneciente a esta cultura lo determina el entierro llamado Los Amantes de Sumpa (foto).
9000 BC-08-01 06:20:45
El Inga - Ilaló
El Inga, ubicado en el cerro Ilaló, en el valle de los Chillos, fue un campamento-taller donde se han encontrado una amplia colección instrumental lítica que consiste en: puntas de lanza, tajadores, cuchillos bifaciales, cepillos, raspadores perforadores, entre otros que completan 50 diferentes tipos de artefactos