1862-04-08 00:00:00
Historia
Juárez llega a un acuerdo con los países europeos, sin embargo, las tropas francesas no aceptaron y comienza la invasión al gobierno de México.
1862-05-17 00:00:00
Puebla
Las fuerzas francesas se replegaron hacia Veracruz para preparar una segunda incursión en territorio mexicano, mientras esperaba más refuerzos franceses.
1863-05-17 15:36:18
Muere Zaragoza
Debido a que Zaragoza había muerto en septiembre, de tifo, el comandante del Ejército de Oriente era el general Jesús Gonzales Ortega, quien luego de resistir valerosamente durante dos meses el cerco de los franceses, tuvo que rendirse y entregar la plaza.
1863-05-31 14:42:59
La caída de Puebla
La caída de Puebla determinó la destrucción total del ejército mexicano y que la capital de la república quedara a merced del invasor. Ante ello el presidente Juárez decidió huir hacia San Luis Potosí.
1864-04-10 12:38:35
Maximiliano de Hansburgo y Carlota de Bélgica aceptan la corona del imperio mexicano
Son coronados con la firma del Tratado de Miramar.
1865-04-09 00:00:00
Abraham Lincoln ataca a los franceses
El presidente estadounidense Abraham Lincoln había sido incapaz de intervenir en esta intervención debido a la guerra civil americana. Pero cuando finalizó en 1865, se reunieron y enviaron soldados, patrullas y para amenazar visiblemente la intervención contra los franceses.
1865-10-03 03:38:10
Decreto negro
Fue emitido por Maximiliano, que amenazaba a los mexicanos capturados en la guerra con la ejecución inmediata. Esta fue la base posterior de su propia ejecución. Varios altos funcionarios republicanos fueron ejecutados bajo esta orden el 21 de Octubre.
1866-02-12 22:13:22
E. U. A exigió la retirada de las fuerzas francesas de México
Y trasladó las posiciones de los soldados a lo largo del Río Grande, y estableció un bloqueo naval para impedir el aterrizaje de los refuerzos franceses.
1866-05-31 22:13:22
Napoleón III anunció la retirada de las fuerzas francesas.
Napoleón III instó a Maximiliano de Habsburgo a abandonar México.
1867-02-05 22:13:22
Los republicanos toman la capital
Ocuparon el resto de los estados de Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato, en el mes de enero. Los franceses evacuaron la capital de México.
1867-05-15 22:13:22
Maximiliano trata de huir de México
Fue; sin embargo, interceptado antes de que pudiera llevar a cabo este plan y, tras un consejo de guerra, fue condenado a muerte. Mucha gente suplicó que se le perdonara la vida a Maximiliano pero Benito Juárez se negó, creyendo que era necesario enviar un mensaje de que México no toleraría ningún gobierno impuesto por las potencias extranjeras.
1867-06-18 22:13:22
Maximiliano de Hadsburgo es ejecutado
Con este hecho se dio fin al segundo imperio y Juárez regresó a la capital, los cambios fueron mínimos porque Maximiliano había puesto en práctica algunas reformas de Juárez.