REFUGIADOS
Juego simulado para la concienciación sobre las dificultades de los inmigrantes y refugiados en su trayecto hasta llegar a Europa.
Departamento de Filosofía del IES Pirineos de Jaca / Dispositivo de Ayuda al Refugiado de Jaca.
2019-05-01 13:29:31
01. TU PAÍS - ESCAPIA DEL SUR
Eres natural de ESCAPIA DEL SUR, un país rico en recursos naturales que las grandes potencias extranjeras, entre ellas España, llevan esquilmando desde hace décadas. Una pequeña ÉLITE CORRUPTA es la que controla los recursos energéticos con el consentimiento de las grandes potencias. Sin embargo, la población local no tiene las condiciones de vida mínimas para SOBREVIVIR. Para colmo de males, una GUERRA TRIVAL ha asolado tu provincia. En realidad no es una guerra civil, sino que es la excusa que han utilizado los países occidentales para mantener al gobierno corrupto ante las revueltas de la población local. Tu familia pertenece a un grupo OPOSITOR. Tres de tus hermanos han muerto en el conflicto y dos de tus hermanas han sido secuestradas como esclavas sexuales... No sabes nada de ellas desde hace casi un año. De tu padre tampoco sabes nada, aunque supones que o bien ha muerto, o encarcelado o combatiendo. Tan solo quedáis tú y dos hermanos pequeños que se quedarán con tu madre cuando tú te vayas. Toda tu familia está AMENAZADA. ______________________________________________________________________________ Prueba: ESCRIBE UNA CARTA DE DESPEDIDA... tal como la harías si tuvieras que despedirte de tus padres y de tus hermanos si estuvieras en una situación similar. ______________________________________________________________________________
2019-06-01 09:41:46
02. LA DECISIÓN
Las condiciones de vida de tu familia son tan penosas que decides abandonar el país. Tu familia ha vendido lo poco que tiene para pagar tu billete en un camión gestionado por una MAFIA. Todos confían en que puedas triunfar en EUROPA y ayudarles a salir de la miseria. Te sientes CULPABLE por abandonar a tu familia en unas condiciones tan penosas, pero decides mirar ADELANTE. ______________________________________________________ Prueba 02: Para que te hagas una idea (limitadísima) de lo que supone perder todo lo importante en tu vida, te proponemos lo siguiente: durante esta tarde te vas a comprometer a no utilizar tu teléfono móvil ni navegar por internet, ni ver la tele. Solo por una tarde… verás lo que cuesta. Para que te acuerdes, durante las dos siguientes pruebas vas a ir descalzo de un pie… así está tarde te será más fácil recordarlo. . ______________________________________________________________________________
2019-07-01 11:17:33
03. MISIONEROS y ONGs
En tu pueblo, varias ONGs y una MISIÓN religiosa tratan de ayudaros, pero tú consideras que no hacen lo suficiente. Ellos te han ofrecido un pequeño trabajo en una microempresa y te piden que te quedes para ayudar a tu familia, pero tú ya has decidido marchar. Les pides ayuda, pero ellos no pueden ayudarte. Tan solo te dan EDUCACIÓN (gracias a ellos sabes un poco de español e inglés), SANIDAD (tienen un pequeño dispensario) y APOYO EMOCIONAL (varios grupos se reúnen semanalmente). Te han prestado un TELÉFONO y varios CONTACTOS que pueden servirte de ayuda en tu travesía. ______________________________________________________________________________ Tienes que decidir dónde vas a esconder todas tus pertenencias: el dinero que te ha dado tu familia, el teléfono, los contactos y el escaso equipaje que llevas.
2019-08-01 13:29:31
04. EN MANOS DE LAS MAFIAS
Para poder iniciar tu travesía has decidido PAGAR tu travesía a una red que te llevará hasta la frontera con un país vecino desde donde podrás seguir tu trayecto. Te exigen a cambio que les entregues 1.500 € o bien que accedas a PROSTITUIRTE para pagar tu pasaje. Muchos han tenido peor suerte que tú en tu país ya fueron secuestrados o reclutados como niños soldados. ______________________________________________________ PRUEBA: Vas a ver el testimonio de una niña, Nia y de un niño, John. Nia fue secuestrada cuando tenía 10 años y obligada a permanecer con el ejército de los rebeldes, no sólo tenía que cargar la munición y luchar en el frente si no que fue utilizada como esclava sexual. John fue captado como niño soldado a los 10 años en Sudán del Sur. Ahora tiene 16 y gracias a UNICEF consiguió una vida: salió de su grupo armado, fue curado de un disparo en la pierna, va a la escuela y quiere ser médico de mayor. ______________________________________________________________________________ Puedes ver el vídeo pinchando en la parte superior izquierda del cuadro o en esta dirección: https://www.youtube.com/watch?v=RiFey057Hlg ______________________________________________________________________________ Por cierto, si en la anterior prueba has elegido uno de los siguientes sitios, habrás perdido lo que guardes ahí ya que son lugares frecuentes conocidos por los traficantes: orificios corporales (vagina mujeres, ano varones), en los genitales o cualquier otro lugar susceptible de cacheo. Solo habrás salvado aquello que hayas decidido memorizar, guardar en algún lugar secreto o tragarlo en cápsulas para recuperarlo al defecar. Evidentemente, los conocimientos siguen contigo.
2019-09-01 13:29:31
05. PROBLEMAS DE SALUD.
Los problemas de salud durante el trayecto son muy frecuentes: fracturas, heridas, infecciones, palizas, problemas gástricos… La alimentación y las condiciones en las que se trasladan son muy precarias… Muchas veces se encuentran con dilemas difíciles de resolver. Te planteamos uno de ellos: ________________________________________________________ Uno de tus compañeros de viaje tiene un problema de salud importante. Durante el trayecto en el camión se ha lesionado una de las piernas y no puede seguir vuestro ritmo. Tenéis que tomar una decisión: podéis abandonarlo y seguir adelante o también podéis ayudarle, lo que va a ralentizar mucho vuestro viaje. ______________________________________________________________________________ Prueba 05: Si decidís abandonarlo, podéis seguir el juego con normalidad (sin el compañero lesionado, que elegiréis por votación). Si decidís ayudarle, a partir de ahora deberéis caminar a la pata coja y cargar con vuestro compañero lesionado por el resto de la partida, aquel que decidáis que ha sufrido los problemas de salud. Pensadlo bien y dad razones a favor y en contra de cada una de las dos opciones.
2019-09-01 13:29:31
06. VIOLACIONES Y ABUSOS
La travesía no es nada fácil para nadie, pero es especialmente dura para las mujeres y las niñas. La mayoría de ellas sufren agresiones sexuales, algunas son explotadas sexualmente tanto por parte de las mafias como por los compañeros de viaje. Es una situación terrible en la que también se ven afectados varones que también son abusados sexualmente, de manera especial los menores. El sufrimiento y los traumas derivados de experiencias de este tipo son durísimos. Muchas niñas son embarazadas contra su voluntad con el fin de conseguir más fácilmente la entrada en Europa. ______________________________________________________________________________ Prueba 06: Uno de los cabecillas de la mafia que os está ayudando en la travesía a Europa se ha fijado en una de vuestras compañeras y en uno de vuestros compañeros para obligarles a mantener relaciones con él. Debéis decidir quiénes de vosotros creéis que elegirían en una situación real y por qué, qué criterios pensáis que tendrían en cuenta, qué creéis que buscarían, cómo os seleccionarían... Los dos compañeros seleccionados deberán estar el resto de la partida con la boca tapada con esparadrapo para expresar de alguna manera el sufrimiento interior que pueden llegar a sufrir.
2019-10-01 13:29:31
07. EN LA PIEL DE UN INMIGRANTE
Cada situación es muy diferente. A lo largo de este recorrido vas a conocer testimonios de personas reales. No queremos abrumarte ni hacer que parezca algo ajeno a tu vida. En cualquier momento tú puedes encontrarte en una situación similar… y esto se nos olvida. Te proponemos un reto: ______________________________________________________________________________ Prueba 07: Seis refugiados reconstruyen su huida del infierno a través de las decisiones a las que se enfrentaron hasta llegar a España. Sus testimonios plantean las terribles disyuntivas que les obligaron a abandonar sus países, sus hogares, sus familias. En su situación, ¿qué harías tú? (Agradecemos a El País, a CEAR, a Cruz Roja y a Pueblos Unidos la elaboración de este material tan interesante). ______________________________________________________________________________ https://elpais.com/especiales/2017/refugiados/
2019-10-02 07:58:26
08. EN LA FRONTERA.
¡Ya casi estás! Por fin ves al otro lado Europa… Pero aún te queda lo más difícil. Justo frente a ti hay una frontera muy difícil de cruzar. Para poder pasar al otro lado necesitas unos DOCUMENTOS. Los europeos van a tu país libremente, pero tú no puedes entrar en el suyo si no te lo permiten. Es un laberinto muy difícil de sortear ya que los requisitos son complejos y, en ocasiones contradictorios. Tienes dos opciones ante ti: puedes entrar clandestinamente o hacerlo de forma legal. Vamos a tratar de ver qué es lo que ocurre en cualquiera de las dos opciones que tienes. ______________________________________________________________________________ Actividad 08: ¿Crees que puede entrar legalmente en España un inmigrante “normal” o un refugiado “típico”? Dados los requisitos que se les piden, ¿consideras que las leyes están ajustadas a su situación real? ¿No parece más bien una carrera de obstáculos para poner las trabas suficientes para que desistan? Trata de completar el laberinto y ten en cuenta que para ellos no se trata de un juego. ______________________________________________________________________________
2019-10-03 07:58:26
09. HUYENDO DEL INFIERNO
Como has visto antes, cada situación es diferente. En este caso nos vamos a centrar en la guerra de Siria para que comprendas cómo es la vida de los refugiados en su difícil camino para salir del infierno. ______________________________________________________________________________ Actividad 09: Vais a ver este vídeo en el que se presentan las situaciones tan duras por las que han pasado muchos refugiados. Debatid en el grupo qué es lo que os han sugerido estos testimonios: ¿Te ha llamado algo especialmente la atención?, ¿hay algo que no comprendes?, ¿crees que es justo todo lo que les ha pasado? ¿CREES QUE DEBERÍAMOS HACER ALGO PARA QUE ESTO NO VUELVA A PASAR? ¿QUÉ? HACED UN LISTADO CON VUESTRAS PROPUESTAS.
2019-10-06 06:34:32
10. VIDA EN EL CETI Y EN EL CIE.
Como te ha sido imposible entrar de forma legal en España has decidido cruzar la frontera de forma irregular. Ahora empieza para ti un nuevo laberinto de dificultades. Primero serás trasladado a un Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (C.E.T.I.) y posiblemente un juez acabe decidiendo que entres en un C.I.E. (centro de internamiento de emigrantes). No has cometido ningún delito, pero pasarás allí días y días en una situación de PROVISIONALIDAD congelada que poco a poco va acabando con tu ILUSIÓN y MINANDO TU PSICOLOGÍA. ______________________________________________________________________________ Actividad 10: Vamos a hacer una lista de Spotify con las canciones que tratan la situación de los inmigrantes. Escuchadlas, comentad las letras y ordenad vuestro top 5. El emigrante (Celtas Cortos): https://www.youtube.com/watch?v=S-8j6tQZ7As ______________________________________________________________________________ Africanos en Madrid (Amistades peligrosas): https://www.youtube.com/watch?v=BvZfdeX4VkE. ______________________________________________________________________________ Papeles mojados (Chambao): https://www.youtube.com/watch?v=Oj8aNCtTHW4. ______________________________________________________________________________ Clandestino (Manu Chao): https://www.youtube.com/watch?v=0TamvrMZl4g ______________________________________________________________________________ Fíjate bien (Juanes): https://youtu.be/vzrWvuGhFSc
2019-10-06 06:34:32
11. EL DÍA A DÍA.
¡Enhorabuena, has llegado a tu destino!... Bueno, enhorabuena no es la mejor palabra. Acabas de empezar el largo camino de la CLANDESTINIDAD. A partir de ahora tendrás que andar CON CUIDADO porque si te pillan puedes ser deportado a tu país de origen. La primera ayuda la obtienes de otros inmigrantes que han llegado hasta aquí antes que tú, pero debes andarte con ojo porque también te pueden estafar. Estás solo y necesitas más ayuda que nunca porque en el país de destino tampoco te aprecian demasiado. Podrás ganarte la vida en trabajos precarios en los que no tendrás contrato. Al estar sin contrato, no solo TE EXPLOTARÁN laboralmente sino que además no podrás gozar de las ventajas de ser ciudadano porque no cotizarás a la SEGURIDAD SOCIAL. Todos se aprovechan de ti: los empresarios, tus compañeros, las mafias… Lo peor de todo es que te sientes DESPRECIADO POR TODOS. __________________________________________________________ Actividad 11: Como tú no conoces el lugar, vas a tener que aprender a confiar y vivir a ciegas. Para ello, tus compañeros te van a guiar por un laberinto tan solo dándote instrucciones físicas (no verbales). Os vais a poner en fila, todos con los ojos tapados excepto el último de la fila. Él será el encargado de guiar al resto por el laberinto propuesto: si os da una palmada en el hombro derecho significará que el primero deberá girar en el siguiente paso a la derecha, si os da en la izquierda deberá girar el primero a la izquierda, si os da en la espalda significará que debéis dar un paso y si os da en la cabeza que debéis retroceder. No se puede hablar ni ver.
2019-10-07 06:34:32
12. TRABAJOS EN LOS INVERNADEROS.
La vida del inmigrante en España no es nada fácil. La mayoría de ellos trabajan en la agricultura, en puestos no cualificados, como asistentes de hogar, en la venta ambulante… Posiblemente conozcas algo sobre el fenómeno del top manta. Lo que no sabes es que, al no tener papeles, muchos se ven obligados a trabajar en la clandestinidad y esto les lleva a sufrir unas condiciones laborales muy penosas que rozan la esclavitud y, en ocasiones, la superan. Para que te hagas una pequeña idea de las condiciones de vida que sufren muchos trabajadores de los invernaderos de Almería, te proponemos que veas el siguiente vídeo sobre la situación en los asentamientos y cortijos de Níjar (Almería) y que leas una parte del artículo de El País donde nos presentan la vida de sus protagonistas. Los asentamientos son pequeños poblados de chabolas donde viven los inmigrantes y los cortijos son casas abandonadas donde se les permite vivir en unas condiciones muy difíciles. Tienen que vivir ahí porque es ahí donde van a buscarles para ofrecerles trabajo: ley de oferta y demanda. No los quieren viviendo cerca.
2019-10-08 06:34:32
13. LABOR DE LAS ONGs.
Las ONGs y otros colectivos tratan de ayudar en todas las fases de necesidad de los inmigrantes y refugiados. Todas las tareas que realizan son imprescindibles e igualmente importantes: rescate, acogida, sensibilización, campañas de recogida de recursos, asesoramiento legal, ayuda psicológica, iniciación laboral… Nos vamos a centrar en una de estas organizaciones: Médicos Sin Fronteras1. Con la campaña “Seguir con vida”, Médicos Sin Fronteras te invita a conocer cómo viven los refugiados y las víctimas de la guerra. Cómo es su huida, dónde se refugian, cómo se sienten. Podrás acercarte a sus vidas a través de la realidad virtual. En este vídeo en 360º, te mostramos cómo es estar a bordo de uno de sus barcos de búsqueda y rescate en el Mar Mediterráneo (el Dignity I). Puedes experimentar cómo es un rescate paso a paso en una de las fronteras más letales del mundo: primero a bordo de la lancha de socorro y, finalmente, el desembarco en puerto siciliano, Italia. Como explican en su campaña, millones de personas están atrapadas por la guerra o huyen de la violencia. Pero, ¿por qué nos cuesta tanto ponernos en su lugar? __________________________________________________________________ Vas a ver su anuncio publicitando su campaña y luego vivirás en primera persona un rescate marítimo en 360º. Una vez vistos los vídeos… ¿qué conclusiones sacas?
2019-10-09 06:34:32
14. REFUGIADO.
Esto es lo que dice la legislación española: “el extranjero que desee obtener el asilo o refugio en España, o incluso la protección internacional, por conflicto bélico o cualquier otro conflicto en su país, presentará su solicitud ante cualquiera de las siguientes dependencias: _____________________________________________________________ Oficina de Asilo y Refugio. /// Puestos fronterizos de entrada al territorio español. /// Oficinas de Extranjeros. /// Comisarías Provinciales de Policía del Ministerio del Interior. /// Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares españolas en el extranjero.” ________________________________________________________________________ Pero, la realidad es que todos los países europeos estamos jugando en una doble moral que niega este derecho a la mayoría de los solicitantes. ____________________________________________________________________ Actividad 14: Te proponemos la visualización del siguiente vídeo: ¿QUIÉN DA MENOS? Después de ver el vídeo, haced un debate sobre lo que os ha parecido y si refleja la hipocresía de la Unión Europea frente a este drama. Este vídeo pertenece a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) dirigido por Miguel Bardem.
2019-11-01 08:41:47
15. ASESORAMIENTO LEGAL.
También hay personas que trabajan en favor de los inmigrantes y refugiados en España. Son los voluntarios y tú puedes formar parte de esta red de ayuda solidaria. No se requiere mucho, tan solo que estés dispuesto a dedicar una parte de tu tiempo a hacer lo que te pida cualquier organización que trabaje en estos ámbitos. Hay muchas tareas que puedes hacer para ayudar. En este momento te vamos a proponer una que es muy urgente: CAMBIAR LA MENTALIDAD SOBRE LOS INMIGRANTES Y REFUGIADOS. Para ello, vas a intentar detectar los ESTEREOTIPOS, PREJUICIOS, clichés, tópicos… que se atribuyen a ellos y que están muy lejos de la realidad. Una vez detectados tendrás que luchar para erradicarlos. ____________________________________________________________________ ¿QUÉ SON LOS ESTEREOTIPOS? /// ¿QUÉ SON LOS PREJUICIOS? /// ¿QUÉ ES LA DISCRIMINACIÓN? _______________________________________________________________________
2019-11-02 00:07:45
16. SÍNDROME DE ULISES.
¿Sabes lo que es el síndrome del migrante? También se le denomina síndrome de Ulises (por el héroe griego que padeció innumerables adversidades y peligros lejos de sus seres queridos). Se presenta en personas que sufren sensación de aislamiento y estrés crónico. Cuando la angustia y ansiedad por estar lejos de casa conducen a depresión y fatiga crónica, la salud mental del migrante corre riesgo de verse afectada. A diario escuchamos notas sobre inmigrantes que afrontan infinidad de obstáculos a kilómetros de su hogar buscando mejor vida. Sin embargo, pocas veces nos damos cuenta de que las dificultades que experimentan, más allá de lo material, los hacen vulnerables a la enfermedad mental, sobre todo si no consiguen las metas que tanto habían soñado. ______________________________________________________________________________ Actividad 15: Debate con tus compañeros cuáles de los “tratamientos” arriba expuestos puede disfrutar un inmigrante en España y trata de encontrar algunos que se ajusten más a la realidad. Viajar puede ser una experiencia enriquecedora, pero para muchas personas también es un momento de crisis que expone aspectos muy difíciles de superar. Las personas capaces de afrontar este reto son muy fuertes y se merecen nuestro respeto y casi admiración. Tenlo en cuenta cuando veas a un inmigrante… No conoces cuál es su historia pero es muy probable que sea heroica. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ PROPUESTAS REALISTAS DE AYUDA PSICOLÓGICA A MIGRANTES Y REFUGIADOS:
2019-11-10 08:41:47
17. REDADA POLICIAL.
Cuando ya te empiezas a sentir seguro en tu entorno, has cometido una torpeza imperdonable. Fuiste a un bar para celebrar una fiesta con tus amigos. En el trascurso de la fiesta, un grupo de jóvenes borrachos empezó a insultaros y se inició una pelea. La bronca fue a más y al final intervino la policía. Los jóvenes españoles fueron acusados de lesiones y han tenido que pagar una pequeña multa; pero tú no tienes papeles, ya figuras como clandestino y se ha iniciado tu procedimiento de expulsión. Vas a tener que abandonar el país y regresar a casa sin haber conseguido nada… Sabes que no es justo y que legalmente no pueden expulsarte por una sanción administrativa, pero no tienes a quién recurrir. ______________________________________________________________________________ Actividad 17: A continuación tienes el listado de los más frecuentes según el Ayuntamiento de Barcelona. Puedes debatir con tus compañeros estas expresiones: - Sobre la llegada de inmigrantes: «Nos están invadiendo». - Sobre el sistema de Bienestar. «Copan las ayudas sociales». - Sobre los impuestos. «No pagan impuestos». - Sobre el comercio. «Reciben ayudas para abrir comercios, no les inspeccionan». - Sobre el sistema sanitario. «Abusan de los servicios sanitarios y colapsan las urgencias». - Sobre la identidad. «Estamos perdiendo la identidad». - Sobre la convivencia y civismo. «No conocen las normas, son incívicos». - Sobre la vivienda. «Viven apiñados y bajan el nivel de los pisos». - Sobre el sistema educativo. «Bajan el nivel de las escuelas». /// - Sobre los espacios públicos. «Sobreocupan y hacen mal uso del espacio público». /// - Sobre el trabajo y formación. «No tienen formación. Quitan trabajo». /// - Sobre la integración. «Son una carga y no se quieren integrar». ///
2019-11-16 08:32:08
18. TUS DERECHOS.
Al ser detenido, te han informado que, dada tu historia personal, puedes solicitar refugio en España. El Derecho de Asilo es un derecho humano internacional recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la Convención de Ginebra y la Constitución Española, entre otros. Consiste en la protección ofrecida por un Estado a determinadas personas cuyos derechos fundamentales se encuentran amenazados por actos de persecución o violencia. Hay que diferenciar entre migrante, refugiado y solicitante de ayuda internacional: ______________________________________________________________________________ Actividad 18: Vas a ver una serie de vídeos sobre el micro-racismo. La explicación de lo que es y cinco ejemplos: Una campaña de Afroféminas, una comunidad en línea que nació en 2014 para dar voz y visibilizar a las mujeres afrodescendientes/negras en España. Seis expresiones racistas que se nos escapan cada día. Podéis debatir sobre sustitutos más apropiados: ser mulato, trabajar como un chino, hacer de negro, no seas gitano, no hay moros en la costa, merienda de negros…:
2019-11-23 19:52:49
19. GAME OVER! DEPORTACIÓN.
No has tenido suerte. En el país de recepción no te han concedido el estatus de refugiado y te han expulsado del país. Tendrás que volver a tu país de origen. Da igual que esté en guerra, que tu esperanza de vida allí sea corta, que estés ya integrado en la nueva sociedad… ¡SE ACABÓ! ______________________________________________________________________________ Actividad 19 (A): Por una parte, tenéis que pensar cómo se sienten las personas que son expulsadas de nuestro país por el hecho de no tener los papeles en regla. Para ello, te vas a poner en la piel de una persona rechazada. A cada uno de tus compañeros se os va a colocar una tarjeta en la espalda con un rol determinado. Tendrás que comportarte así en la interacción tratando a cada persona tal como tratarías a uno que cumpla su estereotipo. Evidentemente, tú también serás tratado de igual manera aunque tú no sabrás hasta el final cuál es tu papel. ______________________________________________________________________________ Actividad 19 (B): La segunda prueba es que tenéis que decidir qué mitad de vuestros compañeros se va del juego. Para decidir quiénes son los que se van, vais a echar una carrera de barcos de papel. Los barcos de papel simulan las pateras y cayucos en los que vienen los inmigrantes y también los barcos de salvamento marítimo que rescatan a los que huyen de la guerra. Los primeros que lleguéis hasta el otro lado seréis los que os salvéis.
2019-12-06 08:41:47
20. OBJETIVO CONSEGUIDO.
Ahora sí: ¡¡¡Enhorabuena!!! Has llegado al final de la partida. Has tenido muchísima suerte de llegar hasta aquí. Si has llegado hasta aquí has superado un largo camino de obstáculos, eres afortunado, ¿verdad? O no tanto… Tan solo has dejado atrás a tu familia y probablemente no volverás a verlos con vida; ellos han vivido una situación muy difícil porque te dieron todo lo que tenían para que pudieras llegar hasta aquí, ahora dependen de ti; has visto cómo algunos de tus compañeros han perdido la vida en la travesía; otros han sufrido todo tipo de abusos y vejaciones; tú es posible que también hayas sufrido muchísimo en tus propias carnes… Sin embargo, tú eres afortunado porque has llegado a un país que no te quiere, que te considera un delincuente, que te mira con recelo, que te insulta, que sospecha de ti. ______________________________________________________________________________ Actividad 20 (A): Reflexiona: ¿Qué crees que le gustaría decirnos a nosotros cualquiera de los miles de refugiados o inmigrantes con los que nos cruzamos cada día? ¿Qué crees que le gustaría escuchar de ti cualquiera de los inmigrantes o refugiados con los que te cruzas cada día? ______________________________________________________________________________ Actividad 20 (B): Os proponemos que reviséis una serie de soluciones propuestas por organismos oficiales: Soluciones para los refugiados de ACNUR: Las 8 soluciones a la crisis de los refugiados de Amnistía Internacional: Las 9 soluciones para dar la bienvenida a las personas refugiadas: