1869-04-23 21:03:12
Tom Sawyer1
¡Tom! Silencio. -¡Tom! Silencio. -¡Dónde andará metido ese chico!... ¡Tom! La anciana se bajó los anteojos y miró, por encima, alrededor del cuarto; después se los subió a la frente y miró por debajo. Rara vez o nunca miraba a través de los cristales a cosa de tan poca importancia como un chiquillo: eran aquéllos los lentes de ceremonia, su mayor orgullo, construidos por ornato antes que para servicio, y no hubiera visto mejor mirando a través de un par de mantas.
1884-01-01 03:47:28
Huckleberry Finn
Vosotros no sabéis nada de mí, a menos que hayáis leído Las aventuras de Tom Sawyer. Ese libro fue escrito por el señor Mark Twain, y la mayor parte de lo que contó es verdad, aunque hubo cosas que varió, pero eso no importa. Nunca he visto a nadie que no mienta alguna vez, excepto la tía Polly —la tía de Tom— o la viuda Douglas, o quizá Mary. Ese libro termina así: Tom y yo encontramos el dinero que los ladrones habían escondido en la cueva y nos hicimos ricos. Recibimos seis mil dólares1 cada uno… Entonces, el juez Thatcher los metió en el banco a interés y nos rentaba a cada uno un dólar al día durante todo el año. Era tanto que uno no sabía qué hacer con él.
1904-01-01 05:37:04
Peter Pan
Todos los niños crecen, excepto uno. No tardan en saber que van a crecer y Wendy lo supo de la siguiente manera. Un día, cuando tenía dos años, estaba jugando en un jardín, arrancó una flor más y corrió hasta su madre con ella. Supongo que debía estar encantadora, ya que la señora Darling se llevó la mano al corazón y exclamó: -¡Oh, por qué no podrás quedarte así para siempre!
1929-06-01 00:00:00
Celia
Rebelde, preguntona e intrépida, Celia es la protagonista del clásico infantil español por excelencia. El relato de sus aventuras y peripecias que a través de sucesivos episodios trazara Elena Fortún (1886-1952) ha venido haciendo desde el momento de su publicación las delicias de generaciones de lectores. La razón de la persistencia de Celia se halla en que, más allá de modas y escenarios, su peculiar forma de ver la realidad -mezcla de ingenuidad, sinceridad y osadía-, así como su lógica aplastante ajena a sobreentendidos, desmontan a menudo la espesa y resabiada tramoya en la que desde siempre cimentan su autoridad las personas mayores.
1941-01-01 00:00:00
Pippi Calzaslargas
Su nombre completo es Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Efraimsdotter Långstrump (hija de Efraim Långstrump). Está dotada de una gran fuerza y, reflejando el extraordinario amor de la autora Astrid Lindgren por los animales, posee un caballo de lunares llamado "Pequeño Tío" (en sueco, Lilla Gubben, o sea, "Muchachito") y un mono tití llamado "Señor Nilsson". Es huérfana de madre, y su padre, Efraim Långstrump, es un pirata, rey de los congoleses. Pippi vive en su casa llamada Villa Kunterbunt (en el original sueco, Villa Villekulla), acompañada únicamente por sus mascotas.
1953-01-01 02:05:04
Marcelino Pan y Vino
La historia del niño travieso y de buen corazón que un día ofreció un trozo de pan a un Cristo macilento ha dado la vuelta al mundo a través de sus múltiples traducciones a los más diversos idiomas. Durante mucho tiempo fue el libro español más traducido del siglo XX, mereció el Premio Andersen, y Marcelino es ya un punto de referencia inevitable en la literatura infantil española. Pero es que además es un libro de una calidad literaria poco común, como podrá comprobar quien se decida a entrar en sus sencillos y profundos entresijos.
1994-01-01 02:05:04
Manolito Gafotas
Manolito Gafotas, como lo conocen todos en su barrio de Carabanchel (Alto), es un niño dicharachero que vive con sus padres, su abuelo Nicolás y su hermano pequeño, el Imbécil, y que siempre está dispuesto a contar su visión de las cosas. Junto a su mejor amigo, el Orejones López, y su mayor enemigo, el chulito Yihad, la vuelta al colegio Diego Velázquez se convierte en una aventura. La llegada de un nuevo compañero, Paquito Medina, una cita en el Árbol del Ahorcado con Susana o el cumpleaños más feliz del abuelo Nicolás son algunos de los acontecimientos memorables del primer libro de Manolito Gafotas.«El descaro de la inocencia es lo que descubrí y admiré tanto yo en mi querido Manolito Gafotas? Lo bueno del talento, expresado en la voz de un niño como aquél, es que nos pone en nuestro sitio y sin embargo nos reímos», Fernando Delgado.«Manolito Gafotas, ese niño entrañable creado por Elvira Lindo? ponía a la sociedad frente al espejo con humor», Winston Manrique Sabogal, Blog Papeles Perdidos.«Una obra en la que se dan cita grandes dosis de poesía y humor», Bernardo Atxaga