Salesianos en Centroamérica

Hechos más importantes en la historia de la Inspectoría Divino Salvador en Centroamérica de los Salesianos de Don Bosco.

Desde la llegada al Puerto de La Libertad en Diciembre de 1897 hasta la fecha, los salesianos han incidido positivamente en la juventud centroamericana. Son más de 100 años y miles de niños que han conocido un camino, jóvenes que han visto un futuro, hombres y mujeres que viven su vida con valores evangélicos.;xNLx;Los hijos de Juan Bosco han replicado el patio de Valdocco en los barrios más necesitados del itsmo. He aquí una síntesis de los inicios y expansión.

1859-12-18 17:48:11

Fundación de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales

Juan Bosco fundó en el Oratorio de San Francisco de Sales, Valdocco, Turín (Italia). la congregación salesiana. Contaba en sus inicios con 17 miembros (un sacerdote, 15 seminaristas y un estudiante)

1869-03-01 05:52:08

Aprobación de la Santa Sede

La congregación salesiana obtiene su aprobación de la Santa Sede.

1875-11-11 09:45:41

Primera misión a América

Parte la primera expedición misionera salesiana para Argentina.

1877-03-15 09:45:41

Sistema Preventivo

En marzo del 1877 Don Bosco divulga el tratadito sobre el Sistema Preventivo.

1877-08-16 05:59:16

Don Bosco Publica el Boletín Salesiano

Comienza a circular el Boletín Salesiano

1897-12-02 00:00:00

Llegada de salesianos a El Salvador

Llegaron al Puerto de la Libertad procedentes de Génova, la primera misión de salesianos.

1897-12-07 00:00:00

Finca Modelo

Los salesianos se instalan en la Finca Modelo, en San Salvador. Fundaron un modesto taller agrícola. El cual funcionó hasta el 1 de mayo de 1900.

1898-12-08 00:00:00

P. Luis Calcagno

P. Luis Calcagno. Superior de la primera misión a Centroamérica. Misionero en Uruguay y Ecuador. Impartió la primera conferencia sobre Don Bosco en la Iglesia El Calvario. Falleció el 13 de abril de 1899

1898-12-08 00:00:00

DON MANUEL GALLARDO

El filántropo, médico y cirujano, Don Manuel Gallardo construyó una casita en un amplio terreno en Santa Tecla, para albergar a 20 huérfanos.

1899-01-03 00:00:00

Fundación del Colegio Santa Cecilia

Los salesianos se trasladan a Santa Tecla, al aceptar el ofrecimiento de Don Manuel Gallardo, de confiarles un hospicio de su propiedad.

Salesianos en Centroamérica

Launch
Copy this timeline Login to copy this timeline 3d Game mode