línia de tiempo

1978-01-01 00:00:00

1ª ola destinada a la gerenalización de los ordenadores en el sistema educativo no universitariio.

-Incorporación al currículum de asignaturas relacionadas con informática. -Creación de programas y planes oficiales destinados a la adquisición y dotación de equipos y hardware informático. -Uso de ordenadores para gestión administrativa. -Creación de programas o software educativos. -Primeras acciones de formación de profesorado.

1985-01-01 10:04:26

Proyecto Atenea

Proyecto con el que se institucionalizó el proceso de incorporación de la tecnología informática a las escuelas en el contexto español. --Este proyecto deriva en el "Programa de Nueva Tecnologías de la Información y Comunicación " (PNTIC) -En paralelo distintas Comunidades crearon sus propios planes dirigidos a impulsar el uso de los ordenadores en el marco escolar: -En Galicia proyectos : " Abrente y Estrela". -En Canarias el proyecto: " Ábaco". -En Andalucía plan : "Zahara". -En P. Vasco: " Plan Vasco de Informática Educativa". -En Valencia :" El Programa Informàtica a l'Ensenyament" .

1990-08-01 02:03:15

Reforma de la LOGSE

Muchos de estos programas desaparecen debido a la reforma de la LOGSE. Se produce una situación de estancamiento ya que las tecnologías digitales dejan de ser un eje prioritario en esta reforma.

1992-05-01 18:43:29

Congreso Europeo sobre Tecnología de la Información en Educación (TIE)

-Clima de escepticismo no crítica racional hacia las creencias instaladas en los educadores una década antes.

1997-03-01 21:04:19

Fascinación por internet.

- Se produjo una explosión y difusión a gran escala de las TIC. -El libro blanco y los programas: Grudvig, Minerva, Comenius, Sócrates, Delta, alcanzaron su máxima expresión en el "Programa e-Europe". Para impulsar la sociedad de la información en la Unión Europea, el cual se tradujo en materia educativa en el "Programa e-learning" (2000)

2001-01-04 00:00:00

Traducción " Programa e-Learning"

-Se traduce el "Programa e-Learning" en "Plan info.XXI" , a nivel estatal (PP) - El plan estaba para alfabetizar tecnológicamente a la población española.

2002-01-01 00:00:00

" Internet en la Escuela"

-Se presenta este nuevo plan para el sistema educativo no universitario. -No se conocieron implementaciones reales. -A nivel estatal (PP)

2003-03-01 14:42:29

" España.es"

- Se sustituye el " Plan Info XXI" por el programa " España.es" (el PSOE lo paraliza en 2004).

2005-05-01 16:34:22

" Internet en el Aula"

- Se destinaron medidas económicas para potenciar el desarrollo de este nuevo programa y para facilitar la adquisición de ordenadores a bajo precio para familias con hijos en edad escolar. (A nivel estatal PSOE) - Planes desarrollados de modo aislado por diferentes Comunidades: -En Canarias: "Proyecto Medusa". -En Andalucía: "Aberroes" -En Aragón: "Programa Ramón y Cajal". -Cataluña: "Proyecto Argo" -P. Vasco: " Programa Premia". -Galícia: " Proyecto SIEGA" -Múrcia: "Plumier". -C.Madrid: "EducaMadrid".

línia de tiempo

Launch
Copy this timeline Login to copy this timeline 3d Game mode

Contact us

We'd love to hear from you. Please send questions or feedback to the below email addresses.

Before contacting us, you may wish to visit our FAQs page which has lots of useful info on Tiki-Toki.

We can be contacted by email at: hello@tiki-toki.com.

You can also follow us on twitter at twitter.com/tiki_toki.

If you are having any problems with Tiki-Toki, please contact us as at: help@tiki-toki.com

Close

Edit this timeline

Enter your name and the secret word given to you by the timeline's owner.

3-40 true Name must be at least three characters
3-40 true You need a secret word to edit this timeline

Checking details

Please check details and try again

Go
Close