Filosofía Moderna
1453-05-29 00:00:00
Caída de Constantinopla
La caída de Constantinopla marcó el fin de la Edad Media por dos razones: supuso la ruptura definitiva entre Oriente y Occidente, que a su vez marcó el fin de las cruzadas (se intentó una para reconquistar constantinopla); supuso el cerramiento de Oriente hacia Occidente, con las consecuencias económicas y políticas que ello suponía; aceleró la fragmentación interna de Europa, agudizando la crisis de las monarquías, lo que supuso una enorme serie de movimientos y transformaciones en Europa que trajeron consigo el nacimiento de una nueva época
1470-08-18 00:00:00
Renacimiento Italiano
Tras la caída de Constantinopla muchos sabios, huyendo del poder musulmán, viajan a Europa y ser radican en Italia, por entonces la ciudad más cosmopólita de Europa. Esos viajes, unidos a una amplia gama de factores económicos y políticos, crean el ambiente en medio del cual surge el renacimiento de la cultura europea que, en buena medida, consiste en una reapropiación del pasado griego-romano-pagano que la Iglesia había soslayado durante la época medieval
1492-03-31 20:53:30
Expulsion de los moros de España
España expulsa definitivamente a los Musulmanes de la Península y comienzan las sucesivas expulsiones de miles de judíos. En la medida en que la caída de Constantinopla había cerrado el comercio hacia Oriente, una de las primeras empresas que emprende el reino unificado de Castilla es explorar rutas hacia Oriente por el Atlántico, para ello llaman al mercader italiano Cristobal Colón.
1492-10-12 10:44:23
llegada de los españoles a América
El doce de Octubre de 1492 los españoles llegaba América (no la descubrieron), transformando inmediatamente el protagonismo de la corona de Castilla en Europa, la cual, pasó de ser una corona más o menos invadida por musulmanes y sin mayor importancia en la política continental, a ser el imperio europeo más extenso hasta entonces conocido conocido
1521-10-05 03:56:56
Excomunión de Martin Lutero
La excomunión de Lutero marca un punto decisivo en la fragmentación política, cultural, económica y religiosa de la Europa católica medieval, que no sólo había perdido la última cruzada, sino que además había pedido ya la ciudad de Constantinopla y con ella el acceso al mundo oriental
1543-10-12 10:44:23
De Fabrica
Publicado por Vesalius, este texto se convierte en uno de los pilares fundamentales de la primera medicina moderna.
1543-10-12 10:44:23
De revolutionibus Orbium Coelestium
Aparece el libro de Copernico sobre las órbitas celestes, en el cual se contradecía la teoría Ptoloméica sobre la cual la iglesia católica sustentaba su visión del cosmos. Tradicionalmente se considera a este trabajo como el punto de arranque de la revolución científica
1545-10-12 10:44:23
Innovaciones de Paré
Paré introduce nuevos métodos para la cirugía y para el tratamiento de infecciones
1545-10-12 10:44:23
The Great Art
Libro de Girolano Cardamo en el que se incluían varias innovaciones algebráicas, especialmente relativas a la solución de ecuaciones de tercer grado
1553-10-12 10:44:23
Michael Servetus
Este autor publica una nueva teoría sobre la circulación pulmonar. Fue quemado.
1554-10-12 10:44:23
Giovanni Battista Benedetti
Este autor publicó un libro en el que se oponía a la cosmología aristotélica, afirmando que los cuerpos que, supuestamente, corrían libres por el espacio, en realidad lo hacían en proporción a su peso.
1556-06-29 23:01:34
De re Metallica
Es un estudio de Georgio Agricola concerniente a la minería y la metalurgia
1558-06-09 09:50:14
Natural Magic
Giambattista della Porta publica este documento, en el cual trata de demostrar que muchos fenómenos tienen un origen natural y no demoniaco
1559-07-20 15:34:00
De re anatomica
Realdo Colombo publica este tratado sobre la circulación pulmonar de la sangre, en el que critica varios de los conocimientos de medicina tendido por ciertos hasta entonces sobre la autoridad de Galeno.
1560-01-01 23:55:40
Prutenic Tables
Erasmus Reinhold publica sus tablas de los movimientos astronómicos, basado en la teoría copernicana
1561-02-07 07:43:42
Tubos Fallopianos
Gabrielle Falopio descubre los tubos falopianos en un libro llamado "observaciones anatómicas"
1564-08-08 03:59:52
Nace Galileo Galilei
En este año nació uno de los científicos más importantes de toda la modernidad
1566-12-18 20:03:01
Pedro Nuñez
publica sus estudios sobre la navegación, incluyendo una guía sobre como usar distintos instrumentos
1569-02-07 07:43:42
De re anatomica
Un libro de Realzo Colombo acerca de la circulación pulmonar
1569-12-18 20:03:01
Gerard Mercator
En este año se publican sus proyecciones cartográficas
1572-10-12 10:44:23
Las estrella Tycho
En 1572 aparece la estrella Tycho, llamada así en honor a Tycho Brahe, el cual publicó sus observaciones sobre la estrella al siguiente año. Lo más importante de dichas observaciones era la constatación de que dicha esfera se encontraba más allá del espacio lunar, contradiciendo la imagen de universo ofrecida hasta entonces por la escolástica medieval.
1573-01-24 10:39:53
La Nova Stella
Se publican las observaciones de Tycho Brahe sobre la supernova de 1572
1577-01-24 10:39:53
Leonard Digges
Este autor ofrece una primera difusión de las ideas copernicanas sobre el heliocentrismo
1577-01-24 10:39:53
Aparece la estrella de 1577
Esta estrella permitir muchos de los estudios de Tycho Brahe
1582-02-03 18:43:24
Invención del calendario gregoriano
El papa Gregorio Trece da por acabado el calendario juliano debido a su inexactitudes y comienza a regir desde entonces el calendario gregoriano.
1588-06-14 10:56:48
Modelo heliocentrico de Tycho Brahe
El modelo heliocéntrico de Tycho Brahe es publicado oficialmente
1600-04-14 21:48:25
Giordano Bruno es condenado a la hoguera
Giordano Bruno, uno de los primeros copernicanos perseguidos, es quemado en la hoguera por haber afirmado que el universo era infinito y que contenía una gran pluralidad de mundos.
1601-07-13 01:16:50
La parte óptica de la Astronomía
Kepler publica este libro en el que presenta sus descubrimientos sobre la luz, la refracción y la óptica
1601-07-13 01:16:50
Ley de la refracción
Thomas Harriot propone su ley de la refracción de la luz
1601-07-13 01:16:50
On the Magnet
Este libro de William Gilbert es un estudio altísonamente empírico de los magnetos, el magnetismo y la electricidad, su trabajo se considera uno de los puntos de arranque del emprimo
1604-07-13 01:16:50
Estudio sobre proyectiles
Galileo demuestra que los proyectiles siguen una línea parabólica
1604-07-13 01:16:50
Telescopio
Se inventa el telescopio. Hay dudas sobre la autoriza, se cree que fue en Holanda o en Italia
1605-07-13 01:16:50
El avance del Saber
El avance del Saber
1611-07-13 00:00:00
Dióptrica
Aparece este libro de Kepler sobre la refracción
1614-07-13 00:00:00
Principios logarítmicos
Napier publica "sobre los asombrosos principios de los logarítmos"
1616-07-13 00:00:00
Primeras advertencias a Galileo
Galileo es advertido de no defender tesis copernicanas
1618-02-10 05:24:42
Polémica sobre los cometas
Se enciende una aguerrida polémica sobre las órbitas de los cometas, envolviendo a Galileo.
1619-02-10 05:24:42
Armonías de el Mundo
Kepler publica este libro en el que expone la tercera ley sobre la gravitación de los planetas
1620-02-10 05:24:42
Novum Organum
Bacon expone de forma amplia su nueva filosofía de la ciencia y propone un nuevo método científico que da origen al emprimo moderno
1622-04-06 10:15:02
Gassendi
Gassendi carga contra los escolásticos y publica un sistema filosófico de escepticismo moderado
1624-04-06 10:15:02
El Ensayador
Galieleo vuelve a defender su método empírico y sus observaciones sobre los cometas
1627-04-06 10:15:02
Tablas rudolfinas
Kepler publica las tablas rudolfinas, este fue uno de los motivos finales de su condena años más tarde
1628-04-06 10:15:02
Reglas para la dirección del espíritu
Descartes escribe su primera obra que deja inconclusa
1628-05-18 14:48:35
Primera Observación de Mercurio
Gassendi, apoyado en la astronomía de Kepler, logra observar por primera vez a mercurio atravesando los discos del sol
1628-05-18 14:48:35
Anatomical Exercises
Publicado por William Harvey, el libro revoluciona la fisiología
1632-05-18 14:48:35
Diálogo entre los dos sistemas del mundo
Galileo publica en este libro una comparación entre el modelo Ptolemaico y el modelo Copernicano
1633-05-18 14:48:35
Galileo y la Inquisición
Galileo es llamado ante la Inquisición en Roma, siendo sospechoso de herejía por defender el sistema copernicano
1634-08-28 15:39:40
Somnium
Se publica esta obra de Kepler luego de su muerte
1637-10-01 14:07:31
Condena de los textos de Galileo
Esta condena es de trascendental importancia para la revolución científica, dado el precedente que sentó entre diversos pensadores. Una consecuencia vamos ad e esta condena fue la decisión de Descartes de no publicar su libro "El mundo"
1637-10-01 14:07:31
Geometría
Se publica esta segunda obra de Descartes