El motivo de su creación es la propuesta de nuestro profesor de TIC de utilizar herramientas novedosas y atractivas para los alumnos de Primaria.
0029 BC-04-16 10:23:07
3ª Etapa de la Romanización: Conquista del Norte peninsular.
El fin de la Conquista llegó en tiempos de Augusto, primer emperador romano.
0155 BC-04-16 10:23:07
2ª Etapa de la Romanización: Conquista del Centro y del Oeste peninsular.
Los romanos tuvieron que hacer frente a la resistencia de los Celtíberos y a las Guerras Civiles en Roma.
0218 BC-04-16 10:23:07
Inicio de la Romanización de Hispania
Los romanos entran en Hispania con el objetivo de hacer frente a Cartago en su lucha por dominar el Mar Mediterraneo
0218 BC-04-16 10:23:07
1ª etapa de la Romanización: Conquista del Este y del Sur peninsular
Enmarcado en el contexto de la Segunda Guerra Púnica.
0476-01-27 16:16:18
Fin de la Edad Antigua. Inicio de la Edad Media
Final de la Edad Antigua e inicio de la Edad Media. La caida del Imperio romano de Occidente marca el cambio de Edad.
0711-05-01 12:01:16
Inicio de la ocupación de la Península Ibérica por los musulmanes.
Los musulmanes aprovecharon la debilidad del Rey Rodrigo (último rey visigodo) y entraron en la Península desde el Norte de África.
1492-01-01 16:16:18
Fin de la Edad Media. Inicio de la Edad Moderna
Fin de la Edad Media y comienzo de la Edad Moderna. Esto se debe a la caida de Constantinopla y el Imperio Romano de Oriente y al descubrimiento de América por Cristobal Colón
1492-01-02 16:16:18
Toma de Granada por los Reyes Católicos
Las capitulaciones (rendición) del Rey Boabdil y la rendición de Granda suponen el punto final a la Reconquista de la Península Ibérica.
1500-01-02 16:16:18
El Renacimiento en España
Renacimiento: Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento. En España se desarrolló a lo largo de los siglos XVI y XVII y tuvo como figuras fundamentales a Cervántes, Fernando de Rojas, Lope de Rueda, etc.
1600-06-18 06:40:58
Siglo de Oro e Ilustración en España
Durante este periodo tuvo lugar un importante desarrollo del art y la cultura en España. Algunos de los autores más importantes son Cervantes, Lope de Vega y Calderón de la Barca. Y en pintura destacan Velázquez y El Greco.
1789-05-01 12:01:16
Fin de la Edad Moderna. Inicio de la Edad Contemporánea
Periodo comprendido entre la Revolución Francesa (punto de inflexión que marca el cambio de Edad), hasta nuestros días.
1807-10-18 06:40:58
Invasión francesa de España
En esta fecha, las tropas de Napoleón Bonaparte, entran en España con el pretexto de invadir Portugal. Al final. Carlos IV, rey en ese momento, fue engañado y se vió obligado a abdicar en su hijo, Fernando VII.
1808-03-22 06:40:58
Constitución de Cádiz,1808
Durante la Guerra de Independencia, aun con los franceses en la Península, en Cádiz se convocaron las Cortes y se redactó la Primera Constitución de la Hisotira de España. También conocida como "La Pepa".
1808-05-02 06:40:58
Guerra de Independencia española
Los levantamientos del 2 de Mayo en Madrid suponen el incio de la Guerra de Independencia contra la ocupación francesa.
1814-03-22 06:40:58
Fin de la Guerra de Independencia española.
La Guerra pone punto y final con el regreso del Rey Fernando VII a España.
3000 BC-05-01 00:00:00
Fin de la Prehistoria. Inicio de la Edad Antigua.
Fin de la Prehistoria e inicio de la Edad Antigua. El acontecimiento que marca este cambio es LA INVENCIÓN DE LA ESCRITURA.