TV Regional

1954-06-13 00:00:00

Llega la TV a Colombia

Llega la televisión a Colombia durante el gobierno de Rojas Pinilla. Lo primero que se transmite es un discurso del General Rojas Pinilla. La señal se recibió en Bogotá y sus alrededores por el canal 8 y en Manizales en el canal 10.

1955-06-13 00:00:00

Televisora Nacional

Organismo encargado de manejar la televisión en la época. también se abrieron los espacios para comerciales y propagandas.

1956-06-13 00:00:00

Nacen Programadoras Privadas

Alberto Peñaranda y su esposa crean la programadora privada Punch y luego nace RTI, creada por Fernando Gómez Agudelo.

1956-06-13 00:00:00

¿Por qué canales regionales?

En las décadas de los cincuenta y sesenta, la TV se centraba en noticias de interés nacional. Surgen con la idea de mantener a cada región al tanto de lo que sucedía en el territorio. Las diferentes poblaciones de cada región no conocían noticias que, a pesar de que no fueran de interés nacional, sí podrían ser de interés regional.

1960-06-13 00:00:00

INRAVISION

Nace INRAVISION. El sector privado entra a manejar la televisión pero de todas formas seguía perteneciendo al Estado.

1974-06-13 00:00:00

TV a color

Se establece la TV a color. El 1 de diciembre empieza la emisión de programas a color que eran usualmente extranjeros.

1980-06-13 00:00:00

Propósito

“(...) fines educativos, de cómo va a mejorar la vida de los pueblos, de ser un poderoso medio educativo, la televisión busca encausarse por los senderos de la cultura, el arte y el buen gusto, o que la televisión desarrollará importante labor educativa o la televisión debe ser primero un vehículo didáctico” (Benavides, 2012, p. 162).

1984-01-13 00:00:00

El primero: Teleantioquia

Surge Teleantioquia, el primer canal regional del país durante el gobierno de Belisario Betancur, quien expide dos decretos relacionados con la tv: 1. Autoriza la creación de canales regionales. 2. Se autoriza a INRAVISIÓN a firmar con las Empresas Departamentales de Antioquia (EDA) para crear un canal regional en Antioquia. (Ángela, A.P., 2012, Pag. 30)

1984-04-13 00:00:00

Telecaribe

(1984): El Centro de Estudios Periodísticos de la Costa organizó un foro en Barranquilla al que asistieron los diferentes sectores que estaban discutiendo la posibilidad de crear un canal regional en la costa. Se constituye el "Proyecto de Creación del Canal regional de la Costa Atlántica". (1986): Nace Telecaribe, que reúne los 6 departamentos que componen la costa caribe colombiana: Guajira, Cesar, Córdoba, Magdalena, Sucre, Atlántico y Bolívar.

1985-06-13 00:00:00

CANALES REGIONALES

Empiezan a surgir los canales regionales como Teleantioquia y Telepacífico. Aparece el sistema por parabólica y la televisión por suscripción.

1987-06-13 00:00:00

TV Cable

Llega la primera empresa de suscripción, llamada TV Cable.

1988-07-08 00:00:00

Telepacífico

Canal regional de la zona del pacífico. Este canal se enfoca en los departamentos de: Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Su primer nombre fue Televalle, pero luego se convirtió en Telepacífico.

1992-10-17 00:00:00

Telecafé

Su nombre completo es La Sociedad Canal de Televisión Telecafé. Los departamentos en los que se enfoca son: Caldas, Risaralda y Quindío, que son los departamentos que forman el eje cafetero. Debido a disputas que se presentaban con respecto a la sede que iba a tener el canal, se llegó al consenso siguiente: se acordó que la sede estaría en Manizales, que el Gerente sería de Pereira y el Subgerente de Armenia.

1995-06-13 00:00:00

CNTV

En el gobierno de Ernesto Samper, y después de la Constitución de 1991, que permite la creación libre de medios de comunicación, surge la necesidad de crear un ente de control autónomo, el cual recibe el nombre de Comisión Nacional de Televisión.

1998-11-01 00:00:00

Canal Capital

La programación inicia su emisión en 1998. Cubre solamente a la ciudad de Bogotá. Su lineamiento era claro: ofrecer una programación urbana dedicada a mostrar la imagen de la ciudad.

1998-11-01 00:00:00

TV Andina (Canal 13 actualmente)

En el momento de su fundación, CNTV le permite la emisión en los siguientes departamentos: Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Huila, Meta, Guaviare, Vaupés, Caquetá, Putumayo, Amazonas, Guainía, Vichada, Casanare y Arauca. Su sede es en Bogotá.

1999-06-01 00:00:00

Canal TRO

Televisión Regional del Oriente. Su señal llega a Santander y Norte de Santander. Su sede es en Bucaramanga.

TV Regional

Launch
Copy this timeline Login to copy this timeline 3d Game mode

Contact us

We'd love to hear from you. Please send questions or feedback to the below email addresses.

Before contacting us, you may wish to visit our FAQs page which has lots of useful info on Tiki-Toki.

We can be contacted by email at: hello@tiki-toki.com.

You can also follow us on twitter at twitter.com/tiki_toki.

If you are having any problems with Tiki-Toki, please contact us as at: help@tiki-toki.com

Close

Edit this timeline

Enter your name and the secret word given to you by the timeline's owner.

3-40 true Name must be at least three characters
3-40 true You need a secret word to edit this timeline

Checking details

Please check details and try again

Go
Close