Marte, el primo inerte de la Tierra

Marte es uno de los cinco planetas que se pueden observar a simple vista desde la Tierra y desde el origen de los tiempos ha fascinado a los humanos

0400 BC-09-13 00:00:00

La estrella de la muerte

Los astrónomos babilónicos hacían hace 2500 años observaciones regulares de los movimientos de Marte. Estaba asociado al dios Nergal y se le conocía como la estrella de la muerte. Su color rojizo, como luego pasaría en Grecia y Roma, llevó a identificarlo con la sangre y con la guerra

1576-09-13 05:42:42

Brahe y los observatorios de la isla Hven

El astrónomo danés Tycho Brahe observó Marte y calculó su posición con una precisión asombrosa dos siglos antes de la invención del telescopio. Sus observaciones, en particular las referentes a la órbita marciana, le sirvieron a Johannes Kepler para elaborar sus leyes sobre las órbitas de los planetas alrededor del Sol

1726-08-12 07:48:00

Los viajes de Gulliver

Jonathan Swift describió en su obra "Los viajes de Gulliver" los logros de los astrónomos de la isla de Laputa. Entre otras cosas, aquellos científicos ficticios sabían que Marte contaba con dos lunas. Probablemente, Swift había tomado este dato de Kepler, que dedujo que si la Tierra tenía un satélite y Júpiter cuatro, para mantener una pauta que él consideraba lógica, Marte debía tener dos.

1877-08-12 07:48:00

Las dos lunas, Phobos y Deimos

Asaph Hall descubre los dos satélites de Marte desde el Observatorio Naval de EEUU en Washington. Phobos, el miedo, y Deimos, el terror, los hijos de Ares según la mitología griega.

1877-09-05 13:53:06

canales sobre la superficie

El astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli observó Marte con un telescopio durante la gran oposición de 1877 y describió una densa red de las estructuras lineales que llamó canales. Estas observaciones, que resultaron ser ilusiones ópticas, desencadenaron una gran cantidad de especulaciones sobre su origen artificial y la presencia de seres inteligentes en el planeta

1911-08-27 13:53:06

Vida en Marte en el New York times

El astrónomo estadounidense Percival Lowell mantuvo durante años que los canales descritos por Schiaparelli habían sido construidos por seres inteligentes. El 27 de agosto de 1911, el New York Times llegó a titular: "Los marcianos construyen dos inmensos canales en dos años". Finalmente, la teoría fue descartada y Lowell dedicó los últimos años de su vida a restaurar su prestigio como científico buscando un planeta más allá de Neptuno. Clyde Tombaugh lo encontró en el Observatorio Lowell en 1930.

1938-10-30 00:00:00

La guerra de los mundos

Orson Welles adaptó a la radio la obra de H.G. Wells que relataba una invasión de la Tierra por ejércitos de marcianos. Muchos no distinguieron la ficción de la realidad y se desató el pánico.

1960-10-10 13:53:06

El primer intento de la URSS y de la humanidad

La sonda Mars 1960A fue el primer intento de la humanidad por poner una sonda en las cercanías de otro planeta para obtener fotografías, sobrevolarlo y explorar el espacio entre la Tierra y Marte. La sonda no logró abandonar la atmósfera de nuestro planeta y fue el primero de una importante lista de intentos ambiciosos de exploración de Marte por la Unión Soviética que no se coronaron con grandes éxitos.

1962-10-24 05:42:42

Marte y la crisis de los misiles de Cuba

La misión Mars 1 fue lanzada en plena crisis de los misiles de Cuba, cuando los presidentes de EEUU, Kennedy, y la URSS, Jrushchov, estuvieron a punto de desencadenar la primera guerra atómica. El cohete que debía llevar a la sonda a Marte explotó en la órbita terrestre y cuando los sistemas de alerta temprana de EEUU detectaron el suceso creyeron que se trataba del inicio de un ataque soviético. Por suerte, se dieron cuenta a tiempo de que no era así.

1965-09-13 05:42:42

Las fotos de Mariner 4 y el fin de los mitos

Mariner 4 tomó la que se considera la primera imagen de cerca de Marte. Después envió 21 fotografías de un mundo que parecía desértico e inerte. Estas imágenes acabaron de destrozar el mito de un mundo con canales artificiales y habitado por seres extraterrestres inteligentes

Marte, el primo inerte de la Tierra

Launch
Copy this timeline Login to copy this timeline 3d Game mode