Construcción de la llamada "Pirámide de la Luna" en Teotihuacan.
Enter story info here
En Medio Oriente nace Jesucristo.
Conflicto entre los partidarios de César (cesarianos) y los de Pompeyo (pompeyanos) por el control de Roma
A raíz probablemente de la destrucción de Cuicuilco por el volcán Xictli, se funda Teotihuacan, que habrá de tener una gran hegemonía en Mesoamérica por más de 500 años.
Hacia el cambio de era, en El Mirador se construyeron algunas de las estructuras más masivas de toda Mesoamérica.
Hacia esta época, el importante centro de Cuicuico, desarrollado en el sur del Valle de México, alcanza su auge y es destruido por una erupción volcánica del Xictli.
Hacia el primer siglo de nuestra era, surgen en Izapa los primeros ejemplos de pares de monumentos conocidos como "Complejo Estela-Altar".
En Teotihuacan se construye la llamada "Pirámide del Sol", enorme estructura hecha de tierra apisonada y mampostería, cuyo volumen total de materiales es superior al de la Pirámide de Keops, en Egipto.
El gran ciclo mítico-histórico que se considera el sustento de la legitimidad de los gobernantes mayas se pintó en algún momento entre los siglos II y I antes de nuestra era sobre los muros de una estructura del Petén oriental, en un estilo artístico plenamente maduro. Su descubrimiento ha puesto en tela de juicio una buena parte de la cronología que se había supuesto para el desarrollo de la cultura maya.